Archivos
Temas
- Acción tutorial
- Integración
- Plan de acción tutorial
- convivencia
- educación en valores
- fracaso escolar
- investigaciones
- orientación
- proceso de enseñanza aprendizaje
- psicobasilica
- temas transversales
- religión
- Religión
- Filosofía
2015
- Juan Pablo II Un gran Papa
- Juan Pablo II Un gran Papa
- Magisterio de la Iglesia como acción y denuncia
- Revelación en el Vaticano I y Vaticano II
- Levinas
- outdoor training
- El arte como lugar teológico
- Nueva encíclia
- Martín Buber
- Encuentro: condiciones
- "Encuentro" en filosofía
- Recepción del Vaticano II en España
- Centros de Espiritualidad
- Teología y ciencia
- lenguaje teológico poético
- Diapositivas
- Adopción
- Permacultura
- Generación inédita
- Utilidad en Psicología de los cuentos de hadas
- Programa para un buen clima de aula en educación infantil
- El Papa Francisco y la familia
- Cambio de la iglesia española después del Vaticano II
- Temas de la teología
- La soledad de Jesús. Olegario González de Cardedal
- Panorama de la religiosidad en Cataluña
- Inteligencia intrapersonal e inteligenca interpersonal. Estudio
- Espiritualidad del s. XXI
- Bullying en la escuela
- Acoso y medidas pedagógicas
2014
- Justicia
- ¿Qué es la neuroética?
- ¿Cuando se fijan los siete sacramentos?
- Competencias emocionales y padres
- Humanidad
- Evangelización y teléfonos móviles
- Concepto de constitución en STEIN
- Concepto de pobre para el semita
- Teología de las bienaventuranzas
- La iglesia española desde 1939 Pequeño resumen
- Libertad de, libertad para
- Quema de cristianos
- ¿Quien es el hombre?
- ¿Qué hay en el origen del hombre?
- Aborto post-parto
- España envejecida
- ¡Padre nuestro abortista
- Evolución y el Bin Bang
- Uso de los medios de comunicación por la Iglesia
- Libros de González de Cardedal en los años 70
- Salvación del hombre
- Aumento del alcohol en los jóvenes
- Los tres últimos Papas y la comunicación
- ¿Se pueden manipular los embriones?
- ¿Todas las religiones son iguales?
- Entrevista al Cardenal Ruini
- Cambio social y religioso en los años 70
- ¿Se busca la espiritualidad?
- ¿Se puede suprimir totalmente la aspiración de lo religioso?
- Indiferencia religiosa
- Concepto de increencia
- Necesidad de clarificar conceptos
- Regulación emocional
- La iglesia es de Cristo
- Revelación. Balthasar y Gonzalez de Cardedal
- Jesuitas
- Teología pública González de Cardedal
- Cristianos del sur versus cristianos del norte
- Tareas de un Pontificado. Gónzalez de Cardedal
- Renuncia del Papa Benedicto. O.González de Cardedal
- Seguidores en Twitter del papa
- Alimentos hay para todos ¿Qué pasa?
- Congreso de educación emocional
- Beatificación de Pablo VI
- Signos de los tiempos
- Intervención educativa para la enseñanza de la bioética
- Cambio de metodología en la enseñanza de la bioética
- Deterioro en el anciano
- Estilos del profesorado
- Ecumenismo espiritual
- El Papa Francisco según González de Cardedal
- Economía en Evangelii Gaudium
- Sínodo e idioma
- Santo Grial
- El Papa y el OPUS
- Influencia del entorno escolar en la conducta
- ¿Existen los padres tóxicos?
- El cristiano debe formarse
- Biblias medievales
- Retos de la posmodernidad para los cristianos
- Acoso escolar
- Investigación sobre educación inclusiva
- Auschwitz
- El Papa y los ancianos
- No hay cristianismo sin Cristo
- ¿quién en cristiano? Gonzalez de Cardedal
- Feuerbach
- Beneficios de la risoterapia
- Definición de envejecimiento activo
- Autoestima positiva
- Métodos para descubrir a Cristo
- Maneras de acceder a Cristo
- La belleza de la cruz
- Mujeres devadasi
- ¿Por qué se hizo santos a dos papas a la vez?
- Fases de los padres ante un hijo con discapacidad
- Aristoteles y clasificación de saberes
- El Papa y sus guerras
- Emociones e integración de los inmigrantes
- Valores de la juventud según Javier Elzo
- Diálogo entre líderes religiosos
- Espiritualidad/salud mental
- Consejos pastorales del Papa Francisco
- Sermones
- Libro sobre bioética
- Consejos del Papa a los matrimonios
- Teoría del "género"
- Satanismo
- Homilia del Papa en el centenario de la I Guerra Mundial
- Principios para la investigación con sujetos humanos
- Etica versus Moral
- Es lo mismo Bioética que ética?
- Número de Santuarios en España
- ¿Cómo decirle a una madre su hijo no vale?
- Nuevas esclavas
- Mensaje en la Exhortación apostólica Evangelii Gaudium
- Fe no diluida
- ¿Por qué hay tan pocas tesis doctorales?
- Creencias sexistas
- ¿Todos los musulmanes son fundamentalistas?
- ¿Por qué el Papa es un líder?
- ¿Qué es transexualidad?
- ¿Está el Papa en peligro?
- ¿Cómo se elige pareja?
- Desbloqueo de documentos
- Origen del mal
- Turismo suicida
- Consejos para ser feliz
- Abortar a un Down
- ¿Cuando salió la mujer del ámbito privado?
- Matemáticas y felicidad
- La inteligencia es social
- ¿Qué es el nihilismo?
- Un Papa humilde
- ¿Qué buscaban los argonautas
- Simbolismo de la serpiente
- ¿SE PUEDE ENCONTRAR LA VERDAD?
- Religiosidad y depresión
- Diferencia entre libro ilustrado y libro albúm
- Educación emocional en la infancia
- Inculturar el evangelio
- Conclusiones sobre la encuesta de moral
- Conclusiones sobre la encuesta de moral
- Conclusiones sobre la encuesta de moral
- Actitud ante las bebidas alcohólicas
- Actitudes sobre el aborto y los anticonceptivos
- Actitudes ante la homosexualidad
- Teorías querer
- Bioética. El paciente como texto
- Avanzamos hacia el hombre espiritual
- Ciencia versus Dios
- Crece el interés por las religiones, mientras la fe en Dios decae
- Neurociencia y educación
- Creación de un nuevo cristianismo
- ORIGEN DE LA HERMENEUTICA
- Equidad. Educación para la igualdad
- ¿Quienes eran los griots
- La literatura como centro de interés
- Juicio final
- ¿Qué piensa el Papa sobre la familiaP
- El Papa y la teología del pueblo
- La Iglesia católica y el Papa Francisco
- Ideas fundamentales de la teología del pueblo
- Religiosidad en España
- Bioética y Derecho
- Paralelismo entre secularización griega y la actual
- Artículo de bioética
- Formas de dar la paz en la misa
- Espiritualidad y salud mental
- Competencias emocionales
- ¿Optimismo o pesimismo para calidad de vida?
- Falta de valores morales
- Articulo de Javier Leoz
- ¿Por qué a los científicos modernos les cuesta mantener las creencias religiosas?
- El Papa Francisco da consejos para ser feliz
- La Ecología y el Papa
- ¿Cómo marcan las casas de los cristianos en Irak?
- Noticia de ABC: Fiesta de Cristo sin Cristo
- ¿Qué está pasando con los cristianos en Irak?
- Un niño vale 30 euros
- ¿Quienes se denominan coyotes?
- Camino de Santiago
- Investigación sobre emociones
- Matrinonio homosexual en el Tribunal de Estrasburgo
- Consejos para políticos
- Adolescencia y alcohol
- Deus est caritas
- Programa para niños con TDHA
- Llamamiento a la solidaridad
- Tercer secreto de Fátima
- Cambio de metodología en Educación Física
- Escuadra y compás ¿qué significan?
- Fuentes masónicas
- Entrevista a Papa Francisco
- Hacia una ética de inclusión
- Crisis de la familia en la actualidad
- ¿Influyen las emociones en la ética?
- Feminismo ¿si o no?
- Artículo sobre las clases de religión
- ¿Hacia un nuevo tipo de economía?
- ¿Desarrollo sostenible?
- La clase de religión en la LOMCE
- Valor absoluto
- Educación emocional. Investigación interesante
- ¿Atentado contra la religión el usar el burka?
- Pobreza infantil
- Noticia sobre el Papa
- Reconocimiento de la familia
- Combatir las desigualdades
- A Jesús por la iglesia
- Filosofía y Teología en las Universidades
- Encuesta sobre religiosidad en España
- Humanizar la economía
- ¿Que es el hasidismo?
- Sacrificios en el Levítico
- Condena de las torturas
- La última Cena como despedida
- Última Cena como banquete
- ¿Cómo se considera la Iglesia respecto al AT?
- La iglesia anterior a la iglesia
- Apertura del Vaticano II
- Tradición viva de la Iglesia
- ¿Qué es la lectio divina?
- Oración por la unidad
- Una esperanza para una sociedad más justa
- Canón 9 del Concilio de Trento
- Fórmula empleada en el Concilio de Trento
- Postura de Lutero ante la Confesión
- El Pastor de Hermás
- ¿Sectas?
- Relación entre inteligencia emocional y las conductas agresivas
- Testimonios de San Pablo sobre la resurrección
- Significados de las parábolas en los Evangelistas
- ¿Por qué Jesús utiliza las Parábolas?
- ¿Qué son parábolas?
- Palabras clave en los Evangelistas
- Interpretación de los milagros en San Juan
- Interpretación de los milagros en San Lucas
- Interpretación de los milagros en San Mateo
- Interpretación de los milagros en San Marcos
- Proceso romano de Jesús
- Proceso judío de jesús
- Verdaderos motivos de la muerte de Jesús
- Benedicto XVI y la iglesia
- ¿Cuantos católicos hay en el mundo?
- Concilio de Elvira
- El Macedonianismo
- ¿Contemplativas en China?
- Atanasio y la acción salvadora de Jesús
- Atanasio y el Concilio de Nicea
- Quién es Pío IX
- Encíclica Mirari vos
- Reunión del Papa y el Patriarca Ecuménico
- Visita de los Papas al Muro de las Lamentaciones
- Sentidos de la Escritura inspirada
- Testigos de la Tradición
- Testigos de la Tradición
- Diapositivas: Unidad de la iglesia
- Interpretación de la Sagrada Escritura
- La transmisión de la Revelación divina
- ¿Dónde se da la Revelación?
- Poster de Educación Emocional en Secundaria
- Reformas de Papa Francisco
- ¿Un Papa jesuita?
- Iglesia , cuerpo de Cristo
- Sentido teológico de iglesia pueblo de Dios
- Diapostivas: Pueblo de Dios
- Iglesia pueblo de Dios
- ¿Por qué pensaron los padre que los patriarcas forman parte de la iglesia?
- ¿Cómo se ha considerado la iglesia a lo largo de los siglos?
- ¿Pertenecen los Patriarcas a la iglesia?
- Introducción a la eucaristía
- Posibles documentos para estudiar la Eucaristía
- Diapositivas: Educación emocional en Secundaria
- ¿Es una extravagancia evangelizar en la red?
- Los tres últimos Papas.
- Polémica por el viaje del papa a israel
- ¿Qué es prosocialidad?
- Evaluación de la empatía
- Diálogo interreligiso
- Eucaristía y Concilio de Trento
- Transubstaciación
- Presenciade Cristo en la Eucaristía. Siglos IX-XI
- ¿Qué es la doxología en la plegaria eucarística?
- Partes de la Plegaria eucarística
- Origen de la plegaria eucarística
- Capítulo 6 de San Juan
- La parroquia
- Diapositivas: la parroquia
- Newman y la triple función de la Iglesia
- Homilia del Papa en la iglesia de Santa Marta
- ¿Qué idea impera en el viaje del Papa a Israel
- ¿Qué es el haggadah?
- Aprender a ser docente competente
- Walter Kasper
- Nigeria, terrorismo de Boko Haram
- Cena pascual antes del éxodo y después de él
- ¿Qué es el Qiddush?
- El tiempo bíblico
- Influye la memoria en el culto
- Culto cristiano/culto judío
- Memoria bíblia
- Heidegger y la memoria
- Juan Pablo II y la división social
- Concilio de Trento y la Penitencia
- ¿Qué es un sambenito?
- ¿Qué significa memorial?
- Pastor de Hermas
- Mártires actuales
- Museo mortuorio
- Fotografía participativa
- Lectura e Inteligencia emocional
- Informe del observatori para la libertad religiosa
- Unidad y diversidad en la comunidad eclesial
- ¿Dónde radica la comunidad de las iglesias?
- Iglesia universal e Iglesias particulares
- Un nuevo paso en el ecumenismo
- Economía del descarte
- participación en los bienes de la salvación
- iglesia sacramento universal de salvación
- iglesia como Koinonia
- ¿Qué debe expresar el concepto koinonia?
- Fundamental en iglesia comunión
- iglesia comunión en la patriótica
- Concepto de Koinonia
- Iglesia Pueblo de Dio o iglesia comunión
- Beneficios de la educación emocional
- Papa Francisco. Exito mundial
- Generación de adolescentes
- Insuficiencia de la educación en valores
- Comidas religiosas
- Comidas comunitarias ordinarias
- Significado de la comida ordinaria individual
- Cristianos en Siria
- Novedad cristiana
- ¿Cuándo ha tenido lugar la revelación?
- ¿Qué significa economía sacramental?
- Signo/palabra
- ¿Qué es un signo?
- ¿Quién es Karekin II?
- Eucaristia y vida eclesial
- Eucaristía e historia de la salvación
- Nombre de la Eucaristía
- Escuela de María, mujer eucarística
- Decoro de la celebración de la eucaristía
- Eucaristía y Comunión
- Cena Pascual de los judíos
- Santo Tomás y sacramentos
- ¿Qué es un dogma eclesial?
- ¿Por qué es importante el Concilio de Nicea desde el punto de vista dogmático?
- Código Frnacisco en Evangelii gaudium
- La nueva evangelización parte de América latina
- ¿En la iglesia soplan aires del sur?
- ¿Por qué la encíclica del papa Francisco evita poner post-sinodal?
- ¿Qué se conoce como código Francisco?
- Simbología del pelícano
- Donatismo
- Neo arrianismo
- Arrianismo
- ¿Cóm se hacen santos?
- Desaparecer las "Buenas maneras"
- Talleres de autoayuda y cristianismo
- Pelagianismo actual
- ¿Qué son fortalezas en psicología positiva?
- Instrumentos para medir en psicología positiva
- Educación emocional-educación moral o ética
- José Antonio marina. Educación Emocional
- Psicoeulogia
- Confusiones con la psicología positiva
- Psicología positiva
- Educación emocional en la familia
- Importante para los orientadores
- ¿Una espiritualidad del olvido?
- Introducción a la Enciclica Ecclesia de Eucharistia
- Ecclesia de Eucharistia
- Giro afectivo
- Liderazgo transformacional
- primacía del Papa
- Libertad y laicidad
- Libertad de conciencia
- Relación entre religión, libertad y verdad en la democracia
- Ética y religión como posibilidad política
- Relación entre ética y religión según González de Cardedal
- Ética, Política y Religión
- Dios en Europa
- Tiempo de Dios
- ¿Dónde está ahora tu Dios?
- Concepto de ciudadanía
- Teología alemana versus teología anglosajona
- Documentos papales
- Religiosidad en Estados Unidos
- Canonización de los dos Papas
- Educación para el siglo XXI
- La iglesia y la segunda república española
- LA IGLESIA ANTE LA REVOLUCIÓN MEJICANA
- La iglesia y el comunismo
- La iglesia frente al nazismo
- Fascismo e iglesia
- La iglesia ante los totalitarismos
- Características de Estado totalitario
- Esquema de las consecuencias de la primera guerra mundial
- Tres últimas etapas del Concilio Vaticano II
- Apertura del Concilio Vaticano II
- Preparación del Concilio Vaticano II
- ¿Quién convocó el Concilio Vaticano II?
- Documentos del Vaticano II
- El cristianismo a examen
- Dogmas Marianos
- Año Mariano Pio XII 1954
- Humani generis Pío XII. 1950
- Provida Mater Ecclesia 1947 Pio XII
- Divino Afflante Spiritu. 1943. Pío XII
- Mystici Corporis Christi
- ¿Qué Papa había en la Segunda Guerra Mundial?
- ¿Cómo se podría conocer a Pío XI?
- Benedicto XV
- Primera guerra mundial
- Dogma de la Inmaculada
- Concilio Vaticano I
- Syllabus
- ¿Qué es liberalismo?
- Recomendaciones para evitar el suicidio en menores
- Competencias elegidas por los futuros docentes
- Síntesis del Bautismo
- Inteligencia social
- Revisión de Mayer y Salovey de Inteligencia emocional
- Modelos de Inteligencia emocional
- Concepto de género
- Análisis de programas sobre educación emocional
- inteligencia emocional en adolescentes
- El cristianismo en sus orígenes
- Parábolas y metáforas en la Biblia
- Alternativas del cristianismo
- Sacrificio de Cristo en el NT
- Sentido salvífico en los relatos eucarísticos
- Propuesta especifica del cristianismo
- ¿Es Dios una realidad pública?
- Porvenir de la Religión en Europa
- ¿Qué es alexitimia?
- ¿Debe el docente vigilar las redes sociales?
- Intentos actuales de explicar la eucaristía
- Explicación de la transustanciación
- Perspectivas bíblicas sobre la presencia eucarística
- Síntesis de la Eucaristía
- Importancia de la salud en la vida de una persona
- ¿Qué es socialización?
- ¿Por qué trabajar la salud emocional en educación?
- proyecto de un programa de salud emocional en un Centro de Secundaria
- la última cena como acción profética
- Tradiciones de la cena pascual
- Inventario de espectro autista
- Sindrome de Asperger
- Situación de la parroquia
- Cristianismo del s.XXI
- Igualdad de hombre y mujeres
- Dignidad humana
- La fiesta memorial de la pascua
- La Eucaristía como signo del Reino
- Raigambre antropológica de la Eucaristía
- La Eucaristía como fuente de la vida cristiana
- La eterna juventud de la iglesia
- Aires de Francisco
- Iglesia, luz de Cristo
- Denuncias del Papa Francisco
- El cerebro y las emociones
- ideas clave de sacramentalidad
- Ideas claves de colegialidad
- Ideas claves de iglesia comunión
- Primado de Pedro
- Jerarquía
- Vida consagrada
- Religiosidad/espiritualidad
- Programa para desarrollar emociones en Educación Primaria
- Trabajando la inteligencia emocional
- Los laicos
- La jerarquía en la iglesia
- Sentidos de la Escritura inspirada
- ¿Es lo mismo la Biblia protestante que la católica?
- ¿Cuándo se establece el canon de la Biblia?
- ¿Qué es la Vulgata?
- Los dos "canon" de la Biblia judía
- Canon judío de los setenta
- método histórico-crítico
- Diapositivas: Criterios para interpretar la Biblia
- ¿Qué es el mobile-learning?
- Competencias emocionales para el profesorado
- Enseñar a convivir
- Catequesis del Papa sobre la Eucaristía
- Santidad de la Iglesia
- La iglesia, Templo del Espíritu
- iglesia, Cuerpo de Cristo
- Iglesia pueblo de Dios
- Funciones de la Iglesia
- La Iglesia es santa
- Relaciones del Papa Francisco con Benedicto XVI
- Nota sobre la misión de los laicos
- Relación entre religiosidad y economía
- Religion-and-atheism-index.
- futurecast-what-todays-trends-mean-
- El hombre busca a Dios
- La Iglesia es apostólica
- Entrevista a Monseñor Amigo
- ¿Qué lugar ocupan las religiones ?
- Nuevas ideologías
- Filósofos actuales
- Xavier Quizá
- Efectos de la globalización
- Efectos de posmodernimo
- Autores de la posmodernidad
- Posmodernidad
- Modernidad
- ¿Dios se manifiesta visiblemente?
- Problemas actuales
- ¿Fin de la modernidad?
- fuera de la iglesia no hay salvación
- Nota de la iglesia: Católica
- Teología de la tradición sobre el ministerio del orden
- Programa de intervención
- Proyecto de salud para un IES
- Peligros de realizar una falsa interpretación de la Biblia
- interpretación de la Biblia como Palabra de Dios
- La Biblia como palabra de hombre
- Métodos y acercamiento a la Biblia
- ¿Quién es el autor de la Biblia?
- Fundamentación de la igleisa
- Comentario a la Carta a Policarpo
- Aspectos de la teología del orden en algunos Santos Padres
- Nota de la iglesia: unidad
- Origen histórico de la iglesia de Cristo
- Cnclusiones del estudio de religiosidad
- Descenso de religiosidad en España
- Presencia de la religión en España
- Análisis subjetivo de la religión
- Las religiones en el mundo occidental
- Situación de las religiones en el mundo
- Crisis religiosa
- Contenidos de la catequesis
- Novedades en el ritual de Bautismo de niño
- Estructura de la iniciación cristiana
- Origen de la Iglesia en la voluntad de Jesús
- Diapositivas Iglesia en el Nuevo Testamento
- PROGRAMA EDUCATIVO BASADO EN INTELIGENCIA EMOCIONAL (I.E.) PARA MUJERES SEXUALMENTE VULNERABLES (PROSTITUCIÓN)
- Iglesia en el Antiguo Testamento
- ¿Qué se conoce como resilencia?
- Cualidades del Bautismo
- Funciones de la iniciación cristiana
- Estructura básica de la iniciación cristiana
- Lugares de la iniciación cristiana
- UNA IGLESIA DE SALIDA
- ¿Quién es Anaximandro?
- Formas y etapas de la iniciación cristiana
- Iniciación cristiana
- Líneas del proyecto diocesano sobre catequesis
- Misión de la iglesia en la iniciación cristiana
- Dinamismo trinitario de la iniciación cristiana
- Originalidad de la iniciación cristiana
- Diapositivas: Desafíos del mundo actual
- ¿Quién es Tales de Mileto?
- Texto del Vaticano II
- Texto de San Juan Crisóstomo
- Significado del bautismo
- El bautismo en relación con la iglesia
- El bautismo en relación con el misterio pascual
- Figuras bíblicas del bautismo
- Símbolos que se utilizan para reflejar la iniciación cristiana
- Triple referencia del sacramento según la escolástica
- Comportamiento emocional adolescente
- ¿qué es dermoóptica?
- Perspectiva histórica Confirmación
- Diferencias de género
- Neurociencia
- Factores asociados a la convivencia
- Fundamentos neotestamentarios de la Confirmación
- Lumen Gentium n.10
- Cánones del Concilio de Trento sobre el Bautismo
- Comentario al Bautismo de Santo Tomás
- Movimiento actuales sobre los ritos de iniciación cristiana
- ideas reformadas en el Concilio de Trento respecto al bautismo
- Teología del Bautismo en Lutero
- Ideas fundamentales de Santo Tomás sobre Bautismo y Confirmación
- Bautismo de niños
- Dimensión histórica del bautismo
- ¿Dónde están los pensadores creyentes? de Juan García Inza
- "La secularización en entredicho" por Valeriano Esteban
- Influencia de la emociones en el aprendizaje de una Lengua extranjera
- El Bautismo como incorporación a la Iglesia
- El Bautismo como don del Espíritu
- Comentario a Romanos 6, 3-14
- Significado de 1Pe 2.1-5
- Comentario:Ritos de iniciación
- El bautismo como configuración con Cristo
- Diferencias y semejanzas entre el Bautismo de Juan Bautista y de Jesús
- Bautismo en el Evangelio de San Juan
- Iniciación cristiana en la carta de San Pedro
- Iniciación cristiana en los hechos de los Apóstoles
- Coordenadas y dimisiones de la iniciación cristiana
- Modelos de iniciación cristiana
- Teología del Bautismo
- Emociones positivas y negativas
- neurociencia y espiritualidad
- Comentario 7, 21-28
- Comentario hebreos 5,1-10
- Comentario Exodo 29,1-9
- Potestad apostólica
- Características de sacerdocio en San Juan
- Nuevo sacerdocio de los fieles
- Postura de Jesús ante el sacerdocio levítico
- Doctrina del AT sobre el sacerdocio
- Ministerio del orden después del Vaticano II
- ideas fundamentals de Bermudez sobre autoestima
- ideas fundamentals de Braden sobre la autoestima
- Canon 8 y 9 del Concilio de Trento
- Documentos elaborados después del Concilio sobre el ministerio sacerdotal
- Argumentos de luteo para rechazar el orden Sacerdotal
- Asertividad
- ¿Cómo demostrar empatía?
- Componentes de la comunicación
- La comunicación
- ¿Se ha integrado la mujer en condiciones de igualdad?
- Los sacramentos en el Concilio Vaticano II
- El ministro de los sacramentos
- Bibliografía para un programa educación afectivo sexual
- Contenidos de educación afectivo sexual
- Concepto de educación afectivo sexual
- ¿Por qué educación afectivo sexual en la escuela?
- Actuaciones del tutor con el equipo directivo
- Ámbitos de actuación del tutor
- Condiciones de la tutoría
- Causalidad de los sacramentos
- Autoconcepto académico
- ¿Qué afecta al autoconcepto académico?
- Evolución del autoconcepto académico
- Ficha de autoconcepto
- Treinta y cuatro técnicas para trabaje en la educación en valores
- Modalidades educativas de integración
- Deficiencia mental
- Modelo Planeade
- Canon de la democracia
- Justificación para profundizar en la educación
- Diapositivas Efectos de los sacramentos. La gracia
- Congregación para el clero directorio
- Comentario a un Texto del Concilio de Trento
- Comentario al texto de San Juan Crisóstomo
- Comentario a la Carta de los hebreos 9, 1-14
- Ficha de trabajo de educación en valores
- Experiencias educativas
- Diapositivas: Institución de los sacramentos
- Seminario de orientadores. mejora de la calidad educativa
- Ficha de trabajo para la igualdad
- Definición de las Ciencias de las religiones
- Circularidad entre razón y fe
- Teología de la medicación
- Relaciones entre Filosofía y Teología en Razón y fe
- Filósofos contemporáneos y la religión
- ¿A qué género pertenecen los sacramentos?
- uso del término mysterion por Jesucristo
- uso del término mysterion en el AT
- ¿Qué significa Mysterion?
- programa de competencias emocionales para el alumnado con trastorno específico de lenguaje
- Rlaciones entre orientación y coaching
- ¿Qué es coaching?
- Importancia de las emociones en Secundaria
- Importancia de las emociones en Secundaria
- Tutor de secundaria
- Diapositivas: origen de la palabra sacramento
- Conclusiones de la antropología cristiana
- Diapositivas: antropología teológica
- Análisis de la realidad
- Diapositivas. comunicación para la igualdad
- diapositivas: integración de la mujer
- Diapositivas.: Negociación para la igualdad
- Diapositivas: Empoderamiento
- María, madre de Dios
- Planificar el tiempo libre para evitar el estrés
- Toma de decisiones
- La mediación en el ámbito escolar
- Estresores del profesorado
- Clase de relaciones personales
- Taller de Salud Emocional
- Plan de Acción Tutorial nº 3
- Diapositivas: Plan de Acción Tutorial nº1
- Diapositivas:plan de Acción Tutorial
- El mundo según Kant
- Falsacionismo
- ¿Qué significa reproducibilidad?
- Cuando aparece la idea de inteligencia emocional
- Algunos teólogos actuales
- materialismo ateo
- Segunda mitad del sigo XIX
- Hegel y Schelling
- Relaciones entre Filosofía Teología al principio del s. XIX
- Postura entre Teología y Filosofía en el siglo XIX
- ¿Qué es la ilustración?
- El alma en Kant
- Filosofía en el Barroco
- Kant. Tipos de juicios
- ¿La paz se consigue con violencia?
- Filósofos y teólogos del s. XIX
- Diapositivas: Verdades de fe de la Unción de Enfermos
- Aspecto escatológico de la Unción de enfermos
- Diapositivas:aspecto comunitario de la unción de enfermos
- Diapositivas. Dimensión eclesial de la Unción de Enfermos
- Diapositivas: Dimensión Trinitaria de la Unción de Enfermos
- Diapositivas: Definición de la Unción de enfermos
- Diapositivas: Efectos de la Unción de enfermos
- Diapositivas. necesidad de la unción de enfermos
- La unción en los primeros siglos
- Nombres de la Unción de enfermos
- Diapositivas:la unción en la Carta de Santiago
- Definición de aprendizaje cooperativo
- Definición de educación inclusiva
- Habilidades de la inteligencia emocional
- Tipos de inteligencia emocional según Gardner
- Iglesia primitiva y los enfermos
- Jesús y los enfermos
- Teología de la unción
- El sufrimiento en el Antiguo Testamento
- ¿Qué piensa Kant sobre la religión?
- Empirismo
- Autores de la Ilustración
- Filosofía y teología en la ilustración
- Filosofía y Teología en el Barroco
- Relaciones entre la filosofía y la teología en los siglos XV-XVI
- El cristiano ante el sufrimiento y la enfermedad
- Diapositivas: Sufrimiento y enfermedad
- Relación entre Santo Tomás y San Buenaventura según Benedicto XVI
- Disputa entre pedro Abelardo y Bernardo de Claraval
- la teología en el siglo XII
- Relaciones entre filosofía y teología en la Edad media
- Los Santos Padres y la filosofía
- San Agustín, síntesis entre la filosofía griega y cristianismo
- El Cristianismo en el mundo helénico
- Comunidad eclesial y ecumenismo
- Unidad en la diversidad
- Inculturación de los mitos griegos en el cristianismo
- Transformación del mito de Homero
- Ritos heliocéntricos en los primeros cristianos
- Ritos heliocéntricos en los primeros cristianos
- Uso de la alegoria y mitos griegos en el cristianismo
- ¿Los dioses de la mitología griega eran depravados?
- ¿Cuando se separa la filosofía de la teología?
- Origen de la filosofía
- Diapositivas Comunión de las iglesias
- Diapositivas.Iglesia Universal e Iglesias particulares
- ¿El término teología es creación de los cristianos?
- Relaciones entre filosofía y teología
- Diapositivas:Iglesia comunión
- Investigaciones sobre espiritualidad, salud y religión
- Razón y fe
- Relaciones entre las ciencias
- Valor actual del Credo
- Concepto de educación emocional
- Consustancial al Padre
- Engendrado, no creado
- que significa "de la sustancia del Padre en el Credo
- Tratado de armas
- competencia emocionales en los docentes
- Diapositivas: Qué son las emociones
- Competencias emocionales
- Diapositivas: motivación intrínseca
- ¿Son universales las emociones?
- ¿Qué es inteligencia emocional según Steiner
- Diapositivas:¿Inteligencia o educación emocional?
- Diapositivas. Importancia de la educación emocional
- Orientación profesional
- Renovación de la pastoral en la iniciación cristiana
- Iniciación cristiana en la Iglesia
- Naturaleza de la iniciación cristiana
- El carisma franciscano
- Diapositivas:Inteligencia emocional
- Diapositivas:Educación emocional
- Componentes verbales en la comunicación
- componentes para lingústicos de la comunicación
- Pannenberg
- Tesis fundamental de Weber
- ¿Quién es Olegario González de Cardedal?
- Jesús histórico
- ¿Qué es fundamentalismo?
- Diapositivas: Sentido cristiano del sufrimiento
- El anuncio del evangelio
- Cómo construir una economía desde la moral
- ¿Quienes son los nuevos ricos?
- ¿El desarrollo es fuente de liberación siempre?
- Diapositivas relato de la tumba vacía
- Diapositivas: Relatos de la resurrección
- Confesiones de fe en la resurrección
- Testimonio de San Pablo de la resurrección
- Cuadro resumen de Jesucristo y el Reino
- Diapositivas: Recursos para conseguir la igualdad
- Milagros de Jesús
- Diapositivas:El reino de Dios
- Qué aporta la escuela a una escuela de padres
- Características psicobiológicas de los hijos
- Acoso
- Los hijos y la droga
- Los hijos y los problemas de sexualidad
- Llamar la atención
- Luchas de poder
- tema sobre autoestima
- Educr en libertad
- El juego en la infancia
- ¿qué necesitan los hijos?
- Dedicación de la familia a los hijos
- Temas de una escuela de padres
- ¿Por qué una escuela de padres?
- OBJETIVOS DE UNA ESCUELA DE PADRES
- Reflexiones para proponer una educación de calidad
- Escuela de padres ¿Realidad o utopia?
- La Penitencia en la iglesia ortodoxa
- La penitencia en el Concilio Vaticano II
- penitencia y eucaristía. en Trento
- Calvino y la penitencia
- Diapositivas: Lutero y la penitencia
- ¿Cómo calificarías tu rendimiento escolar?
- Tres libros sobre conflictos
- ¿Que pasa en las aulas de Secundaria?
- Investigaciones sobre violencia escolar
- Estudios sobre convivencia escolar
- Clases de conflictos
- ¿Hay conflicto en el medio escolar?
- CONTRA QUIEN SE EJERCE VIOLENCIA EN LA ESCUELA
- Diapositivas: Taller de memoria
- Taller de memoria
- Diapositivas del alumnado sobre Derechos humanos
2013
- Diapositivas para la orientación educativa
- Técnica de la entrevista
- Roles de la mujer
- Televisión y los roles
- Concepciones culturales asociadas al sexo
- Situación de la mujer en el mundo actual
- Programa de orientación académica
- Objetivos del Plan de Acción Tutorial
- Ètica en la edad Moderna
- Etica medieval
- Educación moral en la antigüedad
- Educación Moral
- Derechos humanos en la educación cívica
- Fundamentación de los valores
- ¿Qué valores hacen posible la libertad?
- Norma moral
- Educación moral como formación de hábitos
- Comunidad justa
- Valor moral universal
- DESARROLLO MORAL
- Desarrollo moral según Kohlberg
- Clarificación de valores según Kierschenbaum
- Clarificación de valores
- Educación moral como socialización
- Educación moral en la década de los noventa
- Corrientes en educación moral
- Formas de trabajar los valores en el aula
- Dilema moral
- Objetivos de la materia de Psicología
- Factores que influyen en el rendimiento escolar
- Violencia escolar a NIVEL EUROPEO
- Influencia del género en los familiares en las expectativas familiares
- Influencia del género en la espectativas profesionales
- Bibliografía para un programa educación afectivo sexual
- Un programa de educación afectivo sexual
- ¿Por qué la educación afectivo sexual debe enseñarse en la escuela?
- ¿Por qué educación afectivo sexual?
- Concepto de educación afectivo sexual
- Diapositivas sobre la vida de María de Nazaret
- Investigación del estrés docente en Murcia
- Encuesta sobre estrés docente
- Bibliografía sobre estrés
- Educación moral
- Relación entre valor moral y norma moral
- Valor moral
- Dar a conocer los Departamentos de orientación
- Medidas pedagógicas para resolver conflictos
- Medidas educativas para resolver conflictos
- Medidas generales para afrontar conductas inapropiadas.
- Conductas indisciplinadas
- Relajación y control de la respiración
- Experiencias educativas de salud
- Trastornos de personalidad del alumnado
- problemas cotidianos del docente
- Acciones de prevención contra el estrés
- Estrategias para afrontar indisciplinas del alumnado
- Definición de afrontamiento del estrés
- Afrontamiento del estrés
- Profesor quemado
- Claves para la prevención del burnout
- Modos de afrontamiento de estrés UEX
- Prevención de burnout.Universidad de Extremadura
- Televisión, infancia y violencia
- La depresión en los niños
- ¿Qué es eneuresis?
- ¿Su hijo tiene miedo?
- Cómo ayudar a los hijos en los estudios
- Consejos para padres:¿Cómo desarrollar la autoestima?
- El valor del esfuerzo
- El juego en la infancia
- Consejos sobre videojuegos
- ¿Cómo se adquiere prestigio ante los hijos?
- ¿Cómo enseñar a los niños a ser responsables?
- Asertividad
- Evaluación de la integración en Secundaria
- ¿Se está dando una respuesta educativa de calidad a los alumnos de integración?
- Integración en Secundaria
- Modalidades educativas de integración
- integración social
- Fines de la educación
- Medidas educativas específicas para el alumnado con retraso mental
- medidas generales con alumnado retrasado mental
- Concepto de deficiencia mental
- Datos de un investigación sobre el sexismo
- ¿Dónde se socializan las personas?
- Artículo: ¿Qué piensan los jóvenes de la democracia?
- La comunicación en las relaciones personales
- Diapositivas:Autoconfianza
- Diapositivas: Autoestima
- Diapositivas: Autoconocimiento
- Diapositivas sobre la comunicación
- Diapositivas: Estrés docente
- Bbliografía para trabajar la educación en valores
- ¿Cuando surge el empoderamiento?
- propuestas de Zabala sobre el estudio de la mujer
- Mujeres inmigrantes
- Orientación escolar y Género
- El profesorado de Educación Física y Género
- Evaluación de los estereotipos de género
- La educación como capilar rentable
- ¿Discriminación positiva?
- Identidades de género y feminización
- Igualdad, ¿a costa de qué?
- Se relacionan las investigaciones no sexistas con las feministas?
- Esquema: potenciar el optimismo
- Esquema: confianza y autocontrol
- Esquema: Asertividad
- Esquema: Empatía
- Esquema: Escucha activa
- Esquema: Autoconcepto, autoestima
- Esquema: Clases de relaciones
- Esquema: ?qué es la comunicación?
- Definición de emoción
- Esquema: propuestas de intervención para educar en convivencia
- Esquema sobre inteligencia emocional
- Diapositivas sobre convivencia escolar
- ¿Donde se ublica al alumnado con necesidades educativas especiales?
- ¿Quién toma la decisión de hacer una adaptación curricular significativa?
- ¿Qué hacer cuando se detectan necesidades educativas especiales?
- Legislación sobre Adaptaciones curriculares significativas
- ¿Liberación, redención?
- Cómo se relaciona la gracia con la naturaleza del hombre
- Jesucristo como mediador
- El hombre amado liberado por Dios
- Importancia de Adan en la historia de la salvación
- Veracidad del mito del pecado
- Diferencia en el concepto de pecado en el AT y NT
- El hombre libre enfrentado a Dios
- Diapositivas sobre salvación escatológica
- Diapositivas sobre salvación escatológica
- pensamiento de Moltmann sobre la naturaleza
- ¿El hombre debe cuidar el Mundo?
- ¿Evolucionismo o creacionismo?
- Grandes rasgos de constitutivos del tratado Christo legato divino
- Encíclica de León XIII Aeterni Patris
- Ideas comunes de textos de la Iglesia sobre modernidad
- ¿Quién influye más en el aprendizaje de la violencia?
- Visión holística del Espíritu Santo
- Origen y fin del hombre
- ¿Por qué el hombre es diferente a las demás cosas creadas?
- El hombre como ser cultural
- El hombre creado a imagen de Dios
- ¿Qué finalidad tiene la creación?
- El hombre creado creador. Rahner y Ruiz de la Peña
- El hombre creado creador. Santo Tomás
- El hombre creado creador por Dios. Santos Padres
- El hombre creado creador por Dios, antigüedad
- ¿Por qué reflexionar sobre la antropología teológica?
- Bibliografía para trabajar la antropología teológica
- La nueva evangelización
- Cambio de valores
- Deshumanización
- Paradoja:Ciencia/analfabetismo
- Riqueza/Pobreza
- Secularismo
- Secularización según Fierro
- Falta de prestigio de la iglesia
- Barómetro social de la región de Murcia 2010
- Sociedad posmoderna
- ¿El hombre es lo que come?
- Filósofos actuales y su postura ante el hombre
- Los filósofos de la sospecha
- Concepciones filosóficas del hombre
- ¿Se aniquilará el hombre ante la revolución tecnológica
- Revoluciones según Tooffer
- Sociedad actual revolución tecnológica
- intentos de definir al hombre
- ¿qué son los signos de los tiempos
- "El Hombre"
- Relación entre salud y desarrollo sostenible
- Educación para el desarrollo sostenible
- Bibliografía interesante para trabajar el desarrollo sostenible
- Quejas del profesorado
- Qué es necesario para la globalizació n
- Informe Gallup
- Efectos de la reconciliación
- Ministerio de la reconciliación
- La reconciliación en el concilio Vaticano II
- Breve historia del sacramento de la reconciliación
- Origen del sacramento de la reconciliación
- Definición de Sacramento de Reconciliación
- ¿Qué significa reconciliación?
- Síntesis de sacramento de la Reconciliación
- Aportaciones del Departamento de Orientación al RRI del Centro
- protocolo de actuación con el alumnado con diagnostico de enfermedad mental
- Criterios de evaluación en PDC
- Criterios para el agrupamientos del alumnado
- proceso para incorporar al alumnado al PDC
- ¿Qué es un programa de diversificación curricular?
- Preparación de la evaluación inicial
- El pecado como ruptura con Dios y con los hermanos
- Modelo de ficha para una orientación no discriminatoria
- Criterios de evaluación de un programa de orientación no sexista
- Resultados de la evaluación de un programa de orientación no sexista
- Diapositivas: Jesús es la salvación
- Bibliografía para una orientación no discriminatoria
- Ficha de ayuda para la orientación escolar
- Campaña contra la violencia de género
- Diapositivas:En Jesús esta la salvación
- Invetigación sobre la influencia de género en el aprendizaje
- ¿Hay igualdad real entre hombres y mujeres?
- Actuaciones actuales contra la discriminación
- Investigaciones sobre análisis de sexismo
- Estudios universitarios de género
- Referencias legislativas de una educación no sexista
- Marco teórico de una educación no sexista
- Justificación de una educación no sexista
- El Espíritu Santo y Jesús
- Diapositivas:convivencia escolar
- Diapositivas sobre motivación
- Diapositivas: autoconfianza y motivación
- Diapositivas. Autoestima
- Diapositivas: fomentar habilidades personales
- Diapositivas:Salvación hoy
- Comentario de una noticia sobre convivencia
- Proyecto par realizar una revista de Centro sobre igualdad
- Diapositivas Reunión de tutores con la orientadora del Centros
- Esquema de la reunión del tutor con los padres del alumnado
- Modelo de acta para la elección de delegado de clase
- Concepto de salvación cristiana
- Diapositivas específicas para 3º de ESO
- Diapositivas para orientar al alumnado de 3º y 4º de ESO
- Diapositivas para informas a los padres de 1º y 2º de ESO
- Documento para el programa de diversificación
- Evaluación y promoción del alumnado con necesidades educativas especiales
- Razonamiento moral
- Clarificación moral
- ¿Por qué educar en valores?
- Taller: fomentar la solidaridad
- Diapositivas:el misterio del pecado
- Plan de atención a la diversidad
- Cuestionario para conocer al alumnado de nuevo ingresos en el Instituto
- Posibles actividades en un Plan de Acción Tutorial
- Deberes y derechos del alumnado. Sesión de tutoría
- Aplicación de dilemas morales en la hora de tutoría
- Elección de delegado en Tutoría
- programación de psicología
- Diapositivas sacramentos de la iglesia católica
- Fray Pedro de Jesús: un modelo de vida consagrada
- Diapositivas: Fray Pedro de Jesús Botía
- Paradigma neurocientífico de la secularización
- Relación entre modernidad y proceso de secularización
- Algunas definiciones de secularización. Resumen
- ¿Nueva religiosidad?
- Actitudes religiosas del s. XVII y s. XVIII
- Diferencias entre secularismo y secularización
- matices del concepto de secularización
- concepto de secularización
- Resultados de investigación sobre estrés docente
- Hábitos de vida saludable
- El Espíritu Santo como Don y como Amor entre el padre y el Hijo
- Tipo de maltrato entre iguales según el defensor del pueblo
- Estudios sobre estrés docente
- Proyecto de innovación educativa
- Ficha de tutoría trabajar el autoconcepto
- Ficha de tutoría:alimentación
- Ficha de tutoría: educación en valores
- Ficha de tutoría sexualidad
- Reunión con padres
- Primera sesión de tutores
- Consejo para padres
- Propuestas para el proyecto de Centro
- Ecumenismo
- Recursos para conseguir la igualdad
- Resultados de la investigación sobre información de salud en 3º de ESO
- Resultados de la investigación sobre alcohol en 3º de ESO
- Resultados de la investigación sobre alimentación en 3º de ESO
- Resultados de la investigación sobre consumo de drogas en 3º de ESO
- Resultados de la investigación sobre educación para la salud en 3º de ESO
- Resultados de la investigación sobre hábitos de descanso en 3º de ESO
- Resultados de la investigación sobre higiene dental en 3º de ESO
- Resultados de la investigación sobre higiene en 3º de ESO
- Resultados de la investigación sobre relaciones personales en 3º de ESO
- Resultados de la investigación sobre sexualidad en 3º de ESO
- Encuesta sobre consumo de tabaco
- Aportaciones del Departamento de Orientación al RRI del Centro
- protocolo de actuación con el alumnado diagnosticado en centros de salud mental
- Documento sobre el programa de integración
- Documento sobre el alumnado de altas capacidades
- Relaciones de la ciencia y la teología en la antigüedad
- Diapositivas: Muerte de Dios ¿Resurrección del hombre?
- Cómo superar la ansiedad ante los examenes
- ¿que factores influyen en la capacidad de memorización?
- ¿Hay Límite de información en la mente?
- ¿Cómo sería una buena tarde de estudio?
- Principales consejos para estudiar
- ¿por qué es negativo el estudiar sólo antes de un examen?
- Consejos al alumnado sobre cómo estudiar
- Documento dado al alumnado al comienzo de curso
- Resultados de la investigación sobre ejercicio físico en 3º de ESO
- Conclusiones sobre un estudio sobre salud en adolescente
- Tutoría III Campaña de limpieza
- tutoría II Campaña de limpieza
- Tutoría cartel de limpieza
- Actividad de tutoría para potenciar la toma de decisiones
- Diapositivas: Violencia contra la mujer
- Diapositivas :libertad y gracia
- Relaciones actuales entre ciencia y teología
- modelos de relaciones entre ciencia y teología
- Lugares teológicos
- ¿Existen ciencias aisladas?
- ¿Es la teología una ciencia?
- Gracia increada, gracia creada
- estrategias para favorecer la convivencia
- Diapositivas ¿Cómo se consigue la salud emocional?
- Diapositivas:gestión de convivencia
- Diapositivas sobre convivencia escolar
- Diapositivas sobre aprendizaje cooperativo
- Un programa de absentismo para un instituto
- Fracaso escolar
- Trabajar el autoconcepto
- Contencioso Hombre_Dios
- Diapositivas sobre el simbolismo del agua
- Modificación de las actitudes del alumnado respecto a la integración
- la creación según Ruiz de la Peña
- Filosofía preática
- Importancia de leibniz
- El mal en Leibniz
- División de la filosofía griega
- La Moralidad según Leibniz
- Coloquio heptaplomeres
- Armonía en Leibniz
- ¿Son libres las mónadas?
- Las Mónadas
- ¿Es necesario ahondar en la religiosidad?
- Búsqueda de la espiritualidad
- ¿Importa hoy la epiritualidad?
- increencia
- Hábitos de vida saludable
- Gregorio Nacianceno: La Pasión de Cristo.
- Comentario sobre ecumenismo. J. Burggraf
- Ficha de teología fundamental Visión general
- Encíclica sobre la familia
- Derecho canónico
- Ayudar al absentista
- La autoestima
- Relaciones personales
- concepto de autocontrol
- orientación escolar sin discriminación de género
- Concepto de género
- La gracia
- Los grandes padres
- örganos de autoridad de la sociedad cristiana siglo V
- estructura de la sociedad cristiana
- sociedad cristiana en la edad antigua
- La literatura en la antiguedad cristiana
- Herejías
- Constantino
- Expansión de cristianismo
- Literatura intertestamentaira
- Diapositivas: Recursos para conseguir la igualdad
- Iglesia primitiva
2012
2011
- Esbozo de una antropología teológica
- ¿qué piensan sobre el aborto?
- Influencia de las medios de comunicación por María Fernandez
- ¿Tabaco? por Tamara Illan
- Centrales nucleares por Davinia Albadalejo
- LA EVOLUCIÓN TEOLÓGICA HASTA EL CONCILIO VATICANO II Y SU IMPLICACIÓN EN LA TEOLOGÍA FUNDAMENTAL
- Esencia del Cristianismo de Romano Guarnini
- La histeria por Davinia Albadalejo
- La esquizofrenía Trabajo de María Joaquina Fernández Fernández
- Trabajo realizado por José Rodríguez
- Las Fobias por Tamara Illán
- Estudios de ESO en el IES La Basílica de Murcia
- Orientación para el alumnado de 3º y 4º de ESO
- Igualdad de hombres y mujeres
- TEOLOGÍA EN LA MODERNIDAD
- La revelación y la fe en el Antiguo Testamento y en el Nuevo Testamento
- Textos del Qumran
- kant
- Coloquio heptaplomeres
- Comentario a la encíclica Fides et Ratio
- Jean Bodín
- Las redes sociales
- EL ESPIRITU SANTO COMO DON Y EL ESPIRITU SANTO COMO AMOR DEL PADRE Y DEL HIJO LANDARIA, L.F.. EL DIÓS VIVO Y VERDADERO. EL MISTERIO DE LA TRINIDAD
- El desconocido más allá del Verbo en VON BALTAHASAR, H.U., Spiritus Creatror
- Comentario al artículo de Oviedo,L. La teología también celebra a Darwin
- Comentario sobre el libro de Congar Sobre el Espíritu Santo
- Diapositivas sobre Santo Tomás
- Diapositivas sobre San Agustín
- texto de Ranzinguer
- Impacto de las conductas disruptivas en el alumnado
- percepción del alumnado de conductas contrarias a la convivencia
2010
- Resultados de estrés docentes
- Influye la supervisión en el estrés docente
- DERECHOS HUMANOS
- Investigación sobre estrés docente. Datos de la investigación
- Comentario Cristo y la cultura de Richard Nieduhr
- Pensamiento de san Agustín
- Pensamiento de Santo Tomás
- Medidas educativas para prevenir la violencia contra la mujer
- Violencia contra la mujer
- Definición de sexismo. Clases de sexismo. Sexismo ambivalente
- Estudio sobre el feminismo Definición. Corrientes
- Gestión de convivencia
- Mediación escolar
- Cuestionario sobre el estrés
- Bibliografía sobre sexismo
- EL PAPEL DE LA MUJER EN EL MOMENTO ACTUAL
- Concepto de género. Diapositivas
- Diapositivas de derechos humanos
- medidas de atención a la diversidad para potenciar la convivencia
- ACTIVIDADES DE TUTORÍA PARA POTENCIAR LA CONVIVENCIA
- Cambio de metodología del profesorado para prevenir conflictos
- ESTRATEGIAS DEL PROFESORADO PARA OBTENER UN BUEN CLIMA EN EL AULA
- Acceso a las enseñanzas universitarias
- primera sesión de tutoría para el alumnado
- Taller de empoderamiento
- Convivencia. Formación del profesorado
- Convivencia. Medidas generales que se pueden tomar en un Centro educativo
- fotografías sobre derechos humanos del alumnado del IES La Basílica
- Diapositivas de salud emocional
- APRENDIZAJE COOPERATIVO
- Orientación académica para los padres de 3º de ESO
- Mediación escolar
- Diapositivas sobre orientación académica y profesional sin discriminación
- PROGRAMA DE SALUD EN LA ESCUELA
- Explicación de la presentación de educación en valores
- Experiencias de educación en valores. Programa educativo
- Como afrontar el estrés docente
- Motivación y optimismo
- Autoestima y autocontrol
- Autoestima
- Convivencia en las aulas. Medidas desde la Administración educativa
- Titulo: Cómo afrontar el estrés docente Proyecto de investigación
- MEMORIA DEL PROYECTO: ¿CÓMO TE SIENTES?
- PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Curso 2009-2010
- Esquema sobre motivación y optimismo
- Esquema sobre autocofianza y autocontrol
- Esquema sobre autoestima
- Consejos al alumnado para estudiar
- Gestión de la convivencia
- ¿Influye la edad en la percepción de los valores?
- ¿CÓMO EDUCAR EN VALORES, QUÉ METODOS EMPLEAR, QUÉ ESTRATEGIAS SON LAS MÁS IDÓNEAS?
- EXPERIENCIAS SOBRE EDUCACIÓN EN VALORES
- ¿Hay alumnos-fracasos?
- Estilos de aprendizaje
- Prevención del burnout
- Definición del síndrome Burnout
- Medidas para el afrontamiento positivo del estrés
- Entrenamiento en inoculación del estrés
- ¿Qué valores humanos deben imperar en una sociedad pluralista como la actual?
- Influencia de la profesión del padre y la profesión de la madre en los valores del alumnado
- ¿Qué piensan los jóvenes sobre la democracia?
- Influencia de la edad en los valores del alumnado
- Influencia de la escolarización en los niveles educativos en los valores del alumnado
- ¿Influye en los valores del alumnado de centro público o privado
- Resumen de un trabajo sbore valores percibidos e interiorizados en el alumnado
- Definición de valor
- Bibliografía para trabajar los valores humanos
- modelos de orientación según el profesor Bixquera
- Guión para una reunión con padres
- Programa de absentismo
- Modificación de actitudes ante el alumnado con necesidades educativas especiales
- Definición del afrontamiento del estrés
- Estrategias para afrontar las conductas inapropiadas
- Medidas generales para afrontar el estrés docente
- Acciones de prevención contra el estrés
- Problemas cotidianos del docente
- El estrés como enfermedad
- ¿Cómo afectan los estresores al docente?
- Estudios sobre estrés laboral docente
- Definición de estrés laboral docente
- Definición de estrés laboral
- Definición de estrés
- Estrategias para prevenir el estrés docente
- Experiencias educativas de salud
- Escuela de Padres. investigación
- Orientación académica y profesional no sexista
- Medidas educativas para conseguir la igualdad de hombres y mujeres
- ¿Se puede prevenir la violencia contra la mujer con la educación?
- ¿Trasmite el profesorado el sexismo?
- Mujeres inmigrantes
- Investigación del modo de pensar, de sentir y de actuar del alumnado sobre temas de salud
- Concepto de violencia
- Las jóvenes actuales
- investigación sobre estrés docente
- Diferencias de identidad masculina y femenina
- Definición de sexismo
- Taller de empoderamiento
- Femenismo católico
- Femenismo católico
- Tercera ola de deminismo
- Definición de feminismo holítico
- Anarcofeminismo
- ¿Existe violencia sexista en la escuela?
- Derecho a la igualdad de hombres y mujeres
- Ambitos de socialización
- Concepto de género
- liderazgos
2009
- prevención de la violencia contra la mujer
- lenguaje no verbal
- programa de convivencia escolar. Todos y Todas somos iguales
- Definición de psicología
- Trabajo sobre valores en el IES La Basílica 2008-2009
- Actitudes sexistas
- Justificación para la educación de la salud en las aulas
- Formar un buen autoconcepto en los hijos
- Mediación escolar
- ¿Qué causas selecciona el alumnado para explicar su propio fracaso?
- Esquema del refuerzo curricular en la Comunidad de Murcia
- CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL
- razones para estudiar
- Grado de satisfacción con los estudios
- ¿Por qué se emanciparían los jóvenes?
- La familia según los jóvenes
- Aceptación de la democracia
- Orientación política en los jóvenes
- Indices de permisividad
- Indices de permisividad
- Confianza en las instituciones según los jovenes
- Movimientos sociales según los jovenes
- Problemas sociales de los jovenes
- Violencia entre iguales. Acoso Esquema
- Gestión de convivencia escolar. Esquema
- Líneas educativas sobre la violencia contra la mujer
- Violencia sexista en la escuela
- Consecuencias de la violencia en la mujer
- La importancia de entender la violencia contra la mujer
- Violencia contra la mujer
2008
- Concepto de violencia
- ¿Es el profesorado sexista?
- Autoconcepto. Cómo trabajarlo
- El sexismo en las nuevas tecnologías
- Autoconcepto masculino y autoconcepto femenino
- Autopercepción de la masculinidad y la feminidad
- Definición de sexismo
- Feminismo del siglo XXI
- Tercera ola de feminismo y feminismo católico
- Nuevos feminismos
- feminismo de la Igualdad versus feminismo de la diferencia
- El feminismo en la década de los sesenta
- Definición del feminismo. Inicios de este movimiento
- Criterios para realizar las adpataciones curriculares entregadas en la CCP para su estudio y debate
- Rasgos positivos y negativos de los valores socio-relacionales
- Rasgos positivos y negativos de los valores espirituales
- Rasgos positivos y negativos de los valores vitales
- Rasgos positivos y negativos de los valores útiles
- Contenidos educativos que preparan para la incorporación a la vida profesional
- Bibliografía sobre estres docente
- Ambitos de socialización de la persona
- concepto de género
- Defensores y detractores de Coeducación
- ¿Por qué existen actos violentos?
- Nuevas tecnologías de la reproducción
- antecedente socio-culturales de la reproducción
- Historia de la reprodución
- Memoria del proyecto sobre salud emocional
- Proyecto para el aprendizaje del lenguaje de signos
- Concepto de salud
- Proyecto: Educando para un futuro sostenible
- Ciclo formativo: Prótesis Dental
- Ciclo formativo: Imagen para el diagnóstico
- Ciclo formativo: Desarrollo de aplicaciones informaticas
- Encuesta para determinar temas importantes para una escuela de padres
- Ejercicio para aumentar la autoconfianza del alumnado
- Memoria de las actividades
- Ficha para el tutor
- ficha simplificada para realizar la memoria de tutoría
- Investigación sobre valores
- Investigación sobre valores
- ¿Cómo atender a la diversidad del alumnado desde las Programaciones?
- Funciones comunes del Departamento de orientación y los demás departamentos
- ¡Qué son Adaptaciones curriculares?
- Salud y medio ambiente
- La negociación como herramienta de la solucción de conflictos
- Empoderamiento en el ámbito individual
- Empoderamiento
- Asertividad
- La empatia
- Escucha activa
- La comunicación interpersonal
- Optimismo
- Motivación
- Autorregulación
- Autoconfianza
- Relaciones interpersonales. Autoconcepto
- La comunicación
- Integración de la mujer en la sociedad
- Esquema de las aulas de acogida en la Comunidad Autónoma de Murcia
- Estilos de aprendizaje en el alumnado
- Criterios para realizar adaptaciones curriculares
- Ficha de tutoría
- Alumnos de altas habilidades
- Alumnos hiperactivos
- informe sobre integración
- Características generales del alumnado con problemas de audición
- Conclusiones sobre salud del alumnado en 2006
- Plan de orientación académica y profesional 2004
- Ficha para valorar la tutoría
- Declaración de los Derechos humanos
- Concepto de salud
- Orientación política de los jovenes no universitarios
- Integración social
- ¿Qué se debe abordar para conseguir el empoderamiento?
- Estrategias para prevenir conflictos
- Comportamientos violentos según los jóvenes
- El uso de drogas en lo jóvenes
- Tiempo libre empleado por los jóvenes
- Los jóvenes y la religión
- Segunda ola de feminismo
- Definición del feminismo
- El joven y sus amigos
- Calificación del rendimiento escolar
- Horas dedicadas la estudio por los jóvenes
- Razones para estudiar
- Forma de unión familiar elegida por los jóvenes
- Razones para emanciparse
- Diferencias de pensar de los padres y los hijos
- Discusiones con los padres
- Relaciones con los padres
- Afirmaciones sobre la familia
- Satisfacción con la familia
- El rechazo de los otros. Discriminaciones
- Indices de permisividad de los jovenes
- Confianza en las instituciones
- Movimientos sociales
- Problemas sociales según el alumnado
- Donde se dice cosas importantes
- Tendencias y valores prioritarios del alumnado
- Estudios universitarios de género
- El alumnado como persona
- Estilos de aprendizaje
- Papel de la mujer en la sociedad
- Ámbitos de socialización
- Educación para la salud en la transversalidad curricular
- Ordenación de valores percibidos e idealizados por el alumnado
- Relación de la Psicología con otras materias de Ciencia
- Relación de la psicología con otras materias de Humanidades y Ciencias Sociales
- Relación de la psicología con otras materias
- Relación de los objetivos de Bachillerato con el Departamento de orientación
- Relación de los objetivos de ESO con ámbitos de actuación del Departamento de orientación
- Objetivos de los tres ámbitos del Departamento de orientación
- Funciones comunes del Departamento de Orientación y los demás Departamentos
- Recursos para conseguir la igualdad
- Plan de actuación del Departamento de orientación 2005-2006
- Concepto de escuela según el alumnado
- Concepto de familia según el alumnado
- Identidad nacional del alumnado
- orientación política del alumnado
- Discriminaciones según el alumnado
- Indices de permisividad según el alumnado
- Reparto del dinero según el alumnado
- Confianza en las instituciones según el alumnado
- Confianza social según el alumnado
- Problemas sociales segúan el alumnado
- Dónde se dicen cosas importantes según el alumnado
- Tendencias y valores del alumnado
- Programa de diversificación
- Frases del alumnado sobre la violencia contra la mujer
- ¿Qué es la mediación?
- Cuestionario del libro
- Propuestas elaboradas por un grupo de orientadores/as para la mejora educativa
- Modelo para integrar alumnos con necesidades educativas especiales en Secundaria
- Propuestas para favorecer la convivencia
- Proyecto de trabajo para favorecer la igualdad de hombre y mujeres
- Unidad didáctica:Tecnologías de la Reproducción
- Programa CIDREE sobre valores
- Corrientes axiológicas
- ¿Integración en Secundaria?
- Unidad didáctica sobre Tecnología de la reprodución
- Ficha para trabajar la actitud crítica
- Ficha para trabajar la tolerancia
- Ficha para conocer los conocimientos previos del alumnado sobre educación afectivo sexual
- Ficha para organizar la convivencia en el aula
- Ficha para trabajar hábitos de limpieza
- Ficha para trabajar la toma de decisiones en el aula
- Ficha para trabajar el tema de alimentación en el aula
- Ficha para trabajar en el alumnado situaciones críticas
- Ficha para trabajar la jerarquía de los valores
- Ficha para trabajar los derechos humanos
- ¿por qué la educación afectivo sexual debe impartirse en la escuela?
- Concepto de Educación afectivo sexual
- Concepto de sexualidad
- Aproximación a las principales tendencias contemporáneas de Educación Moral
- Perspectivas históricas de la educación moral
- Valores emergentes
- Algunas clasificaciones de valores
- Propiedades de los valores
- ¿Los valores son objetivos o subjetivos?
- Funciones del orientador en un IES en relación con otros miembros de la comunidad escolar
- Propuestas de atención a la diversidad en un IES
- Programa de innovación educativa. Reeducación social
- Artículo sobre los Departamentos de orientación
- Programa de adaptación grupal propuesto en el 2000
- Bibliografía sobre Inteligencia Emocional
- Evaluación de un programa de Salud emocional
- Metodología para trabajar la Salud Emocional
- Objetivos de un programa de Salud Emocional
- Críterios para la implantación de la Educación Emocional
- Análisis de las competencias emocionales
- Análisis de Programas sobre Inteligencia emocional
- Educar con Inteligencia Emocional
- Habilidades de la inteligencia emocional
- Inteligencia emocional
- Evaluación de las emociones
- Se pueden cambiar las emociones
- Componenetes de las emociones
- ¿Dómo surgen las emociones?
- ¿Cómo nos comportamos cuando sentimos una emoción?
- Algunas definiciones de Emoción
- Justificación para trabajar la educación emocional en el aula
- Algunas anotaciones sobre emociones
- Ficha para trabajar la toma de decisiones
- Funciones del Orientador en relación con Educación para la salud
- Ficha para trabajar las actitudes
- COMPARACIÓN ENTRE LOS VALORES PERCIBIDOS Y LOS INTERIORIZADOS EN EL ALUMNADO
- Grado de satisfacción de los jóvenes con diversos aspectos de sus estudios
- Artículo sobre la base teoríca para la educación de la democrácia
- Artículo sobre "Canón de la convivencia"
- Factores de riesgo en la conducta alimentaria
- Alteraciones de la conducta alimentaria
- Ficha para trabajar el autoconcepto
- Alguna bibliografía sobre autoconcepto
- Investigación de la influencia del autoconcepto en el rendimiento escolar. Pilar Sánchez Alvarez
- Algunas investigaciones sobre el autoconcepto
- Diferencias entre autoconcepto y autoestima
- Rendimiento escolar
- Funciones que cumple el autoconcepto
- Definición de autoconcepto
- Ténicas para preparar actividades en los temas transversales
- DESARROLLO DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA DE PSICOLOGÍA
- TEMAS TRANSVERSALES EN PSICOLOGÍA
- METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGÍA
- PROGRAMACÓN DE PSICOLOGÍA EN BACHILLERATO
- Proyecto Plumier. Utilización de las Nuevas Tecnologías en orientación
- Ficha para tutoría
- Contenidos que preparan para la incorporación a la vida profesional
- Relación de la psicología con las materia de Bachillerato
- Ambitos de intervención de los profesionales del Departamento de Orientación
- Dónde se sitúan los Departamentos de Orientación
- Bibliografía para trabajar la educación moral
- Trabajos en un IES para favorecer la integración
- ¿Se pueden modificar las actitudes hacia los alumnos de integración?
- Planteamiento didáctico para trabajar los valores
- Conocimiento científico de los valores
- Aplicación de los dilemas morales
- Busqueda de motivaciones del alumnado
- Experiencia personal sobre valores
- Educación Moral en las etapas educativas
- Valores en la LOGSE
- Valores relacionados con el curriculo
- Valores sociales anteriores a la Logse
- Programación de Educación Moral
- Actitudes Normas y Valores en el Currículo
- Definición de actitudes
- Conclusiones sobre la educación moral
- Educación moral en la escuela sovietica
- Posturas de algunos autores sobre educación moral
- Educación Moral como construcción de la personalidad moral
- Educación moral como formación de hábitos
- Enfoque cognitivo-evolutivo de la educación moral
- Clarificación de valores
- Educación moral como socialización
- Principales tendencias contemporáneas de educación moral
- Aproximación histórica a la educación moral
- Definición de Educación Moral
- Relación del valor moral y los demás valores
- Ralación entre valor moral y norma moral
- Valor Moral
- Valores cívico- morales
- Explicación de la Definición de
- Definición del término
- Relaciones entre educación y moral
- Moral o etica
- Definición de Educación
- Educación para la salud. Libro de fichas
- Ejercicios para trabajar los valores
- Conclusiones pedagógicas de los estilos de aprendizaje del alumnado
2007
- Ficha de tutoría. Dilema moral sobre el aborto
- Ficha de tutoría. Reflexión de situaciones críticas
- Ficha de tutoría Reflexión sobre valores
- Ficha de tutoria .Normas de clase
- Propuestas de mejora de los Departamentos de orientación
- Criterios para realizar adaptaciones curriculares